Estas son las técnicas mas primitivas del Grabado Calcográfico, utilizándose inicialmente sobre planchas de cobre. Las tallas inicialmente se realizan con el empleo del buril y el punzón.
Estas técnicas no producen el “efecto de calva“
Se corrigen con rascador-bruñidor.
La “punta seca“ en principio no realiza sustracciones de material, sino una alteración física del soporte. Hay que tener en cuenta los lomos de tinta registrados a ambos lados de la línea lo que confiere al trazo un efecto característico dificil de reproducir con otra técnica.

Plancha tallada a "punta seca". Pulsa en la imágen.

Pulsa en la imagén para ver el gráfico.
Práctica de técnicas diréctas.
1. Se puede calcar o dibujar diréctamente sobre la plancha, pero hay que tener en cuenta que su resultado impreso sobre el papel será su imagen especular.
• Para dibujar sobre la plancha conviene utilizar herramientas de línea como rotulador de punta fina, pues el efecto final será similar al tramiento del dibujo inicial.
2. Terminado el dibujo comenzaremos a tallar la plancha, para ello utilizaremos principalmente herramientas punzantes y graneadores.
• Estas son algunas de las herramientas para tallar diréctamente la superficie. En este caso utilizaremos punzones y ruletas.
3. Con los punzones realizaremos líneas con distintos grosores y con distintas profundidades, aproximándolas mas o menos o cruzándolas en función de la saturación superficial deseada.